Dayamineral

Multivitamínico para adulto mayor: El complemento nutricional que ayudará a mejorar tu vitalidad

Multivitamínico para adulto mayor lima peru

Multivitamínico para adulto mayor: El complemento nutricional que ayudará a mejorar tu vitalidad

Nuestras necesidades nutricionales son diferentes a medida que pasan los años o atravesamos diferentes etapas en la vida. Por lo tanto, la alimentación de un bebé difiere de la de una mujer embarazada o de un adulto mayor. En esta publicación, abordaremos la importancia de los multivitamínicos para los adultos mayores en relación con sus requerimientos nutricionales.

Importancia de una buena alimentación en adultos mayores

Una dieta balanceada y una buena nutrición son fundamentales para que el cuerpo de los adultos mayores obtenga todos los nutrientes necesarios y se mantenga saludable. De hecho, los problemas de salud que se presentan en esta etapa suelen ser resultado de hábitos poco saludables mantenidos durante largo tiempo, o de dificultades para obtener y preparar los alimentos necesarios en esta etapa específica.

Una publicación de la Organización Panamericana de la Salud, PAHO, indica cuáles son los nutrientes necesarios en este rango etario; los presentamos a continuación: 

Calcio

Una ingesta adecuada de calcio previene fracturas en adultos mayores; asimismo, resulta favorable para la salud de su columna vertebral. 

Importancia Multivitamínico adultos mayores lima peruHierro

Otro mineral importante, que debe estar presente en los alimentos de adultos mayores es el hierro; de esa forma se previenen enfermedades como la anemia por deficiencia de este mineral.

Magnesio

Se recomienda que los adultos mayores de 65 años consuman entre 225–280 µg/día de magnesio. El consumo de este mineral contribuye a reducir el riesgo de padecer enfermedades óseas

Vitamina A

El consumo de vitamina A debe ser de 600–700 µg/día, gracias a su ingesta, los adultos mayores pueden tener una piel saludable y las mucosas en buen estado. 

Vitamina B12 

El consumo recomendado de vitamina B12 es de 2,5 µg al día. Dado que algunas personas pueden tener dificultades para absorber esta vitamina, los médicos pueden recomendar el uso de suplementos para garantizar su ingesta adecuada.

Vitamina C

La dieta de los adultos mayores debe proveer entre 60–100 µg/día. La vitamina C es importante, ya que gracias a ella se reduce el riesgo de padecer enfermedades respiratorias infecciosas. Asimismo, es necesaria para fortalecer el sistema inmune. 

Vitamina D

El consumo promedio recomendado de vitamina D es de 100-400 UI al día. Esta vitamina desempeña un papel importante en la prevención del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, contribuye a una mejor absorción del calcio y puede ayudar a reducir el dolor crónico.

Vitamina K

El consumo recomendado de vitamina K es de 60-90 mg al día. Esta vitamina desempeña un papel importante en el fortalecimiento de los huesos. Además, la vitamina K también es necesaria para que el hígado produzca ciertas proteínas que ayudan en la coagulación de la sangre.

¿Qué se puede hacer si un adulto mayor no se alimenta bien?

Si un adulto mayor no consume la cantidad adecuada de nutrientes que su cuerpo necesita, es importante buscar la orientación de un profesional de la salud. Este profesional podrá evaluar la situación y prescribir los multivitamínicos necesarios para equilibrar la dieta del adulto mayor y garantizar un aporte adecuado de nutrientes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR ESTOS TEMAS

Multivitamínicos para niños ¿qué tan útiles son?
Multivitamínico para adultos: ¿Qué son y para qué sirven?
Comprar multivitamínico en jarabe
Comprar multivitamínico en tabletas


Fuentes:

MimoCare. “10 beneficios del magnesio en personas mayores”. Revisado el 18 de junio de 2023. Recuperado de: https://mimocare.net/blog/10-beneficios-del-magnesio-en-las-personas-mayores/ 

MINSA. “Nutrición por etapa de vida. Alimentación del adulto mayor de 60 años a más”. Revisado el 18 de junio de 2023. Recuperado de: https://www.minsa.gob.pe/diresahuanuco/NUTRICION/documentos/Alimenta_Adulto_Mayor.pdf 

MINSA. “Especialistas recomiendan a adultos mayores el consumo de vitamina A”. Revisado el 18 de junio de 2023. Recuperado de: https://web.ins.gob.pe/es/prensa/noticia/especialistas-recomiendan-adultos-mayores-el-consumo-de-vitamina 

MedlinePlus. “Nutrición para personas mayores”. Revisado el 18 de junio de 2023. Recuperado de: https://medlineplus.gov/spanish/nutritionforolderadults.html 

MedlinePlus. “Vitamina K”. Revisado el 18 de junio de 2923. Recuperado de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002407.htm 

Organización Panamericana de la Salud. “Mantenerse en forma para la vida. Necesidades nutricionales de los adultos mayores”. Revisado el 18 de junio de 2023. Recuperado de: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/732/927531597.pdf?sequence=1 

Paturel, Amy. “Suplementos que deberías tomar a los 50, 60 y 70 años”. Revisado el 18 de junio de 2023. Recuperado de: https://www.aarp.org/espanol/salud/farmacos-y-suplementos/info-2015/vitaminas-debo-tomar-50-60-70.html 

Salazar, Massiel. “Rol de la vitamina C en el sistema inmune de los adultos mayores”. Revisado el 18 de junio de 2023. Recuperado de https://enlinea.santotomas.cl/blog-expertos/rol-la-vitamina-c-sistema-inmune-adultos-mayores/ 

 

PER2279600 (v1.1)