Dayamineral

¿Consumir o no multivitamínicos?

beneficios de consumir multivitamínicos vitaminas y minerales para tu cuerpo

¿Consumir o no multivitamínicos?

Cuidar la salud, es uno de los aspectos más importantes que debemos tener en la vida, se trata de realizar prácticas que contribuyan a sentirnos mejor por dentro y por fuera. Alimentarse bien es uno de los hábitos más recomendados para el cuidado de la persona, ya que, a través de los alimentos que consumimos, decidimos si aportar o no las vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento del organismo.

¿Qué papel cumplen los multivitamínicos?

Primeramente, debemos saber qué son los multivitamínicos, se trata de una combinación de vitaminas y minerales que se utilizan como complemento a la dieta que llevas, por lo tanto, -debe dejarse claro- no son sustitutos de la alimentación, sino que ayudan a completar la dosis diaria recomendada  de vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita, cuando no puedes cubrir, o no cubres, estas necesidades sólo con los alimentos. 

¿Quiénes pueden consumir multivitamínicos?

Como hemos visto, los multivitamínicos funcionan como complementos a la alimentación, por lo que originalmente, toda persona que esté bien alimentada según las condiciones necesarias de vitaminas y minerales, no debería acudir a los polivitamínicos.

Sin embargo, existen diversas condiciones que impiden que el cuerpo obtenga las cantidades necesarias de vitaminas y minerales, como por ejemplo: inadecuada alimentación, enfermedades que dificultan su absorción, dietas que no completan los niveles óptimos de la variedad multivitamínica/mineral y enfermedades que requieren de mayor nivel de cierta vitamina o mineral, tal es el caso de las personas que sufren de osteoporosis, en quienes su consumo de calcio y vitamina D debe ser mayor que el regular. 

¿Quiénes necesitan aumento específico de nutrientes y vitaminas?

Lo primero que debes tomar en cuenta, es seguir las recomendaciones de tu médico respecto a si necesitas o no consumir complementos multivitamínicos, y cuáles serían los específicos para tu condición. Sin embargo, generalmente, los profesionales de la salud recomiendan el uso de complementos a estas poblaciones:

  1. Mujeres embarazadas: esta población requiere de mayores niveles de hierro, por lo que, generalmente el médico recomienda multivitamínicos prenatales que aportan este mineral.
  2. Bebés en período de lactancia: los niños que se alimentan total o parcialmente de leche materna o los que consumen menos de un cuarto de galón de leche artificial fortificada (fórmula), necesitan ingerir suplementos que le proporcionen 400UI de vitamina D al día. 
  3. Mujeres posmenopáusicas: en esta etapa, un aumento de calcio y vitamina D podría fortalecer los huesos. 
  4. Mayores de 50 años: estas personas requieren elevar su consumo de vitamina B12, puesto que a partir de esa edad, es posible que el cuerpo presente dificultad para absorber naturalmente esta vitamina. 

¿Cuánto y por cuánto tiempo debo tomar multivitamínicos?

Recuerde siempre guiarse por las recomendaciones de su médico según sus condiciones nutricionales y de salud, los especialistas le indicarán si necesita complementos alimenticios, cómo tomarlo y por cuánto tiempo.

Recuerde que su función es aportar vitaminas y minerales al cuerpo, por ende, aumentará los niveles de estos y le ayudará a alcanzar los condiciones óptimas de consumo diario. No se olvide de tener especial cuidado en el balance de su alimentación y los multivitamínicos, ya que podría exceder la cantidad recomendada y eso tampoco es bueno para la salud. 

Los multivitamínicos y el mercado actual

En la actualidad, existe una gran variedad de multivitamínicos que ofrecen un conjunto de vitaminas y minerales, cada una con un valor agregado específico.

Por ejemplo, Dayamineral, sus diversos compuestos apoyan la alimentación para alcanzar los niveles ideales de vitaminas y minerales que el cuerpo necesita, cuando no se cubre solo con alimentos. 

Poner en práctica hábitos saludables en su vida, le ayudarán a prevenir enfermedades y su vez, aumenta las posibilidades de que sus hijos repitan esta conducta, así que el bien es tanto para usted, como para su familia. 


Fuentes: 

National Institutes of Health. Suplementos multivitamínicos/minerales. Fecha de acceso 20/07/2020 https://ods.od.nih.gov/factsheets/MVMS-DatosEnEspanol/

National Institutes of Health. Hojas de datos de suplementos de vitaminas y minerales. Fecha de acceso 20/07/2020 https://ods.od.nih.gov/factsheets/list-VitaminsMinerals/

National Institutes of Health. Hojas de datos de suplementos dietéticos. Fecha de acceso 20/07/2020 https://ods.od.nih.gov/factsheets/list-all/