Dayamineral

La función de la vitamina B12 durante el embarazo y la lactancia

La función de la vitamina B12 durante el embarazo

La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es esencial para el funcionamiento adecuado de nuestro organismo. Sin embargo, su importancia se magnifica durante el embarazo y la lactancia, ya que desempeña un papel crítico en el desarrollo del feto, el bienestar de la madre y del bebé. En este artículo, hablaremos acerca de la función de la vitamina B12 en la dieta de las mujeres embarazadas y las madres lactantes, así como qué hacer en caso de un déficit de esta vitamina.

Función de la vitamina B12 en la dieta de embarazadas y madres que dan de lactar

Las mujeres embarazadas y quienes acaban de dar a luz y amamantan a sus bebés, deben asegurarse de incluir suficiente vitamina B12 en su dieta. La razón principal radica en su papel crítico en el metabolismo de los folatos (nutriente del complejo de la vitamina B). Aunque estas mujeres pueden tener una ingesta adecuada de folatos, si no reciben suficiente vitamina B12, los folatos no se procesarán correctamente, lo que podría resultar en complicaciones para el bebé similares a las que ocurrirían si no recibiera folatos de su madre.

La vitamina B12 también es esencial para el desarrollo del bebé en el útero. Los bebés en gestación requieren vitamina B12 para el desarrollo de sus músculos y sistema nervioso. La deficiencia de esta vitamina podría dar lugar a diversos problemas metabólicos en el bebé.

Controlar los niveles de vitamina B12 en la madre durante el embarazo es fundamental tanto para la salud del bebé como para la de la madre. Las mujeres embarazadas con bajos niveles de vitamina B12 tienen un mayor riesgo de dar a luz a bebés con bajo peso y niveles elevados de colesterol. Además, un déficit de vitamina B12 en la madre puede aumentar la probabilidad de que el bebé nazca con defectos en el tubo neural.

Función de la vitamina B12 en madres que dan de lactar¿Qué hacer en caso de déficit de vitamina B12?

Existen diversas razones por las cuales las mujeres embarazadas o las que dan de lactar pueden experimentar un déficit de vitamina B12. Una de las causas más comunes es seguir una dieta vegetariana o vegana, ya que la vitamina B12 se encuentra principalmente en alimentos de origen animal. Otras causas incluyen enfermedades como la enfermedad inflamatoria intestinal, anemia perniciosa o haberse sometido a un bypass gástrico.

Si una mujer embarazada o en período de lactancia sospecha que podría tener un déficit de vitamina B12, es crucial tomar medidas. Consultar a un profesional de la salud es esencial en este caso, ya que éste ordenará un análisis de sangre que ayudará a determinar los niveles de vitamina B12 en el organismo y así prescribir un suplemento de ser necesario.

En el caso de las madres en periodo de lactancia, es importante destacar que, incluso si mantienen una dieta equilibrada, los niveles de vitamina B12 en la leche materna pueden variar. Por lo tanto, las madres que tienen una deficiencia de vitamina B12 deben considerar la posibilidad de consumir suplementos que contengan esta vitamina para prevenir problemas neurológicos en sus bebés a corto o largo plazo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR ESTOS TEMAS

Multivitamínicos para niños
Multivitamínico para adultos
Multivitamínico para mujer
Multivitamínico para adulto mayor


Fuentes

De la Calle, María. S.f. Vitamina B12: por qué es esencial para la embarazada. Revisado el 14 de octubre de 2023 en https://www.natalben.com/embarazo-nutrientes-vitamina-b12-metabolismo-folatos 

Esteban, Estefanía. 2019. La importancia de la vitamina B12 en el embarazado. Revisado el 14 de octubre de 2023 en https://www.guiainfantil.com/embarazo/la-importancia-de-la-vitamina-b12-en-el-embarazo/

Ares, Susana; Arena, José; Díaz, Marta.  2015. La importancia de la nutrición materna durante la lactancia, ¿necesitan las madres lactantes suplementos nutricionales? Revisado el 14 de octubre de 2023 en https://analesdepediatria.org/es-la-importancia-nutricion-materna-durante-articulo-resumen-S1695403315003057 

 

PER2292940 (v1.0)